INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

El verano y los hobbies

6/2/2021

 
Imagen
En un proceso de rehabilitación, se busca el desarrollo integral de la persona y su calidad de vida. Para esto, es necesario identificar o redescubrir los intereses personales y los hobbies son una excelente opción para disminuir el estrés balanceando nuestra vida y nos ayudan a encontrar nuestro tan deseado equilibrio.
¿Qué es un hobby?
Es toda actividad u ocupación que se realiza meramente por placer durante el tiempo libre. Si buscáramos sinónimos, podríamos mencionar: pasatiempo, distracción, afición.
Nuestra mente y nuestro cuerpo necesita relajarse, no solo después de rutinas intensas de trabajo sino también después de situaciones estresantes y desafiantes. En contextos así, nuestro cerebro, en busca de dopamina y para esto, busca encontrarlas en sus fuentes habituales pero que no son tan saludables: Redes sociales, comida chatarra, etc.
Imagen
La dopamina es un neurotransmisor que está presente en diversas áreas del cerebro y que es especialmente importante para la función motora del organismo. Transmite las señales entre las neuronas y, no sólo controla las respuestas mentales y emocionales, sino también las reacciones motoras.
Es comúnmente conocida por ser la ‘hormona de la felicidad’, pero puede ocasionar serios problemas de salud si se produce en exceso o demasiado poco, como por ejemplo en la enfermedad de Parkinson.
Una opción es sublimar esas emociones realizando un hobby. Buscar un pasatiempo que permita distraernos, relajarnos y disfrutar.
​

La Terapia Ocupacional es una disciplina que interviene en toda rehabilitación y busca, además de ayudar a la independencia del paciente, utilizar estas estas actividades para tratar y mejorar la salud.

Los Terapistas Ocupacionales, buscan identificar intereses del paciente y le ayudan a organizar sus rutinas incorporando estas actividades a fin de mejorar su bienestar personal.
Esto que suele realizarse luego de un episodio agudo de salud, debería realizarse siempre como medida preventiva. Nuestra vida no puede organizarse solo desde nuestro rol laboral o ama de casa, madre, etc. Cuanto más roles ocupacionales y actividades diversas realicemos, más plenos nos sentiremos y llenos de energía.

A continuación, podrán descargar una Evaluación o Test que les ayudará a que puedan identificar sus intereses personales.
También puedes visualizar este amplio listado de hobbies haciendo clic aquí.


Listado de Intereses
File Size: 40 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Puede interesarte:

    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2023 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia