INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

Día mundial de la voz

16/4/2024

 
Foto
​En este día, te recordamos la importancia de cuidar no sólo tu voz, sino también tu salud integral. En INAR, contamos con especialistas en fonoaudiología que están comprometidos en cuidar y mejorar tu salud.

Día del Kinesiólogo

13/4/2024

 
Foto
Hoy se celebra el Día del Kinesiólogo en Argentina y queremos destacar la importante función que desempeñan en INAR para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes!

Día del Médico Clínico

11/4/2024

 
Foto
​En este día tan especial, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a cada médica y médico de INAR. Su dedicación incansable, profesionalismo y contribución significativa a la rehabilitación de nuestros pacientes, son una fuente constante de inspiración para todos nosotros.

Día Mundial del Parkinson

11/4/2024

 
Foto
En el Día Mundial del Parkinson, queremos compartirte una serie de pautas y consejos para los familiares de quienes enfrentan esta patología.

El Parkinson es una enfermedad neurológica crónica que afecta a más de 6 millones de personas en todo el mundo. Esta condición puede tener un impacto significativo en la vida del paciente y de sus seres queridos.

Si tenés un familiar con Parkinson, es posible que te preocupes en cómo ayudarle a lidiar con los desafíos que conlleva esta enfermedad. Aquí te presentamos algunos consejos útiles:

Aprender sobre la enfermedad: Para poder ayudar a tu ser querido con Parkinson, es importante que entiendas lo más que puedas acerca de esta enfermedad. Investigá sobre los síntomas, los tratamientos y los cambios que se pueden esperar a medida que la enfermedad avanza. Esto te permitirá estar mejor preparado para enfrentar cualquier situación.

Fomentar la actividad física: El ejercicio puede ser beneficioso para las personas con Parkinson. Ayuda a mantener la movilidad y la flexibilidad, y puede reducir los síntomas de la enfermedad. Animá a tu familiar a hacer ejercicio de forma regular y a mantenerse activo.

Crear un entorno seguro: Las personas con Parkinson pueden ser propensas a caídas y otros accidentes. Asegurate de que tu hogar sea seguro, eliminando los obstáculos y asegurando que haya suficiente iluminación. Si es necesario, instalá barras de apoyo o dispositivos de seguridad para evitar accidentes.

Ofrecer apoyo emocional: El Parkinson puede tener un impacto emocional significativo en los pacientes y sus familiares. Es normal sentirse abrumado, triste o frustrado en ocasiones. Asegurate de estar allí para ofrecer apoyo emocional y si es necesario, buscá ayuda profesional.

Puede ser una enfermedad difícil de enfrentar, tanto para el paciente como para su familia. Pero con la ayuda adecuada y el apoyo emocional, es posible manejar los desafíos y llevar una vida plena y satisfactoria.

Día Mundial de la Salud - 7 de abril

6/4/2024

 
La salud y el bienestar son fundamentales para una vida plena, especialmente durante procesos de rehabilitación. Por eso, en el día mundial de la salud, te compartimos 5 tips para cuidarla:

1. Realizar ejercicio físico: Trabajá con un fisioterapeuta para desarrollar un plan de ejercicios adaptado a tus necesidades y capacidades. El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad y la movilidad, además de promover la recuperación funcional.

2. Nutrición personalizada: Una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para apoyar el proceso de rehabilitación. Consultá a un nutricionista para diseñar un plan de alimentación personalizado que incluya los nutrientes necesarios para fortalecer los tejidos, promover la cicatrización y mantener un peso saludable. 

3. Descanso y recuperación: Asegurate de dormir lo suficiente cada noche y considerá la incorporación de técnicas de relajación, como el yoga o la meditación, en tu rutina diaria. Escuchá a tu cuerpo y descansá cuando lo necesites para evitar el agotamiento y promover una recuperación óptima.

4. Cumplir el plan de tratamiento: Es importante seguir el plan de tratamiento prescripto por tu equipo de rehabilitación. Esto puede incluir sesiones regulares de fisioterapia, terapia ocupacional y otras intervenciones específicas para tus necesidades. 

5. Apoyo emocional: Buscá apoyo emocional y psicológico cuando lo necesites, ya sea a través de amigos, familiares, grupos de apoyo o profesionales. 

Al incorporar estos cinco consejos en tu vida diaria, estarás dando pasos importantes hacia una mejor salud y bienestar durante tu proceso de rehabilitación.

​INAR es el contexto óptimo para atender tu salud y facilitar una rehabilitación de calidad excepcional, incluso en casos de internación de alta complejidad. Desde tratamientos ambulatorios hasta el uso de equipos de vanguardia y la presencia de profesionales de nivel internacional, todo está diseñado para tu bienestar integral.
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 i[email protected]
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Defensa de las y los Consumidores. Para reclamos: Ingrese aquí
Copyright © 2025 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia