INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

DÍA MUNDIAL DE LA REHABILITACIÓN

23/3/2021

Comentarios

 
Imagen
Hoy nos unimos en el sentir y misión de la Organización Mundial de la Salud conmemorando este día para destacar la necesidad de que las personas con discapacidad tengan acceso a tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento.
Según la Organización Panamericana de la Salud, la rehabilitación es un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en individuos con condiciones de salud en la interacción con su entorno. Las condiciones de salud se refieren a enfermedades (agudas o crónicas), trastornos, lesiones o traumatismo. Una condición de salud también puede incluir otras circunstancias como el embarazo, el envejecimiento, el estrés, una anomalía congénita o predisposición genética. La rehabilitación es uno de los servicios esenciales definidos en Cobertura Universal

Cómo desarrollar una rehabilitación de excelencia?

Son numerosos los factores que intervienen en  este proceso. Mencionaremos los más significativos a fin de ayudar a los pacientes y sus familias.

Entorno Institucional: Un tratamiento de rehabilitación requiere de mobiliario especializado, camas ortopédicas, baños adaptados, gimnasios con aparatología y sobre todo, un espacio confortable y con barreras arquitectónicas adecuadas.
Equipo Interisciplinario: Son muchos los profesionales que intervienen en una rehabilitación, por mencionar algunos encontramos distintas disciplinas:
  • ​​NEUROTRAUMATOLOGÍA 
  • CLÍNICA MÉDICA
  • FONOAUDIOLOGÍA
  • ​KINESIOLOGÍA
  • ​MUSICOTERAPIA
  • ​NUTRICIÓN
  • PSICOLOGÍA
  • ​SERVICIO SOCIAL
  • ​TERAPIA OCUPACIONAL
Todas estas áreas deben estar coordinadas y trabajando en equipo para lograr maximizar los resultados. Para esto, es muy importante instaurar reuniones de equipo periódicas, ateneos transdisciplinarios y sobre todo, cada profesional debe adoptar como propia la visión y misión institucional.
Compromiso del paciente y su entorno familiar: No basta con disponer del mejor centro de salud y profesionales de primer nivel si no se cuenta con el deseo de recuperarse y trabajar día a día para ello. Por esto la actitud del paciente es clave para muchas veces lograr una adecuada evolución. 
Si necesita asesoramiento y más información sobre este u otros temas, no dude en contactarte.
Solicite una entrevista de asesoramiento haciendo clic aquí.

​
Comentarios

QUÉ ES LA REHABILITACIÓN?

23/3/2021

 
Imagen
En el Día Mundial de la Rehabilitación podríamos contestar esta pregunta desde diferentes ópticas,  disciplinas y especialidades. Pero en INAR creemos que la mejor respuesta viene de la mano de los verdaderos protagonistas: Nuestros Pacientes. 
Hoy presentamos algunos ejemplos de vida, esfuerzo y constancia abordados en una Institución que acompaña, favorece y celebra junto a ellos cada uno de sus logros.
​Esta es nuestra mayor satisfacción!
​Rogelio
Ingresó en camilla y ha mejorado su marcha.  Avanzó significativamente en su tratamiento.
Hernán ingresó a INAR con muchas dificultades para caminar.
​Ni siquiera podía ponerse de pie. Hoy, su autoestima es otra. Ya puede pararse e iniciar su marcha. Logró el descenso de peso: con mucha voluntad y constancia ya bajó 60kg! 

​Un reconocimiento al trabajo, dedicación y esfuerzo en conjunto por parte de los tres coprotagonistas de esta gran aventura:
EL PACIENTE - LA INSTITUCIÓN junto al equipo profesional y SU OBRA SOCIAL​
Maxi de 14 años, se rehabilitó de una patología llamada GUILLAIN BERRÉ. Superó los obstáculos que le impedían tener una vida independiente. Hoy les mostramos cómo es él quien lleva a uno de sus rehabilitadores en la misma silla de ruedas que usó en el momento de su ingreso a INAR, el día en que comenzó con su tratamiento.
​En esta entrevista de TN, el periodista Guillermo Lobo nos presenta la historia de Marcela y su recuperación en INAR tras sufrir un ACV.
MÁS TESTIMONIOS

Plan de vacunación CODIV-19 en INAR

16/3/2021

 
Imagen
Gracias a la gestión y al trabajo de la Dra. Nancy Halmes y a todo el personal administrativo dirigido por Cecilia Vicione, INAR comenzó con el Plan de Vacunación COVID19, aplicando la primer dosis a todos sus pacientes, empleados y profesionales.
¡Una verdadera fiesta! Para muchos, la única expectativa de vida.
​¡Celebramos este logro!
Imagen
Imagen
El Dr. Miguel Angel Acanfora,  Director Médico de INAR, entrevistado por TN dio una extensa y didáctica charla junto al Dr. Ariel Guerrero.
Imagen
Imagen

Día de la Mujer

8/3/2021

 
Imagen
Imagen
Ellas representan a todo un Equipo de Mujeres que trabajan con pasión y profesionalidad.
A todas, Muy Feliz Día!

Newsletter

5/3/2021

 
Imagen
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2023 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia