INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

EL NERVIO CIÁTICO

29/11/2019

Comentarios

 
Imagen
Muchas son las personas que sufren dolor de ciática. Sabemos lo invalidante que es, irrumpe de una manera impetuosa y realmente dificulta el desempeño de actividades diarias y laborales. 

¿Qué es el nervio ciático?¿Cómo aliviar el dolor?

Los síntomas de la ciática son producidos por la irritación del nervio ciático mayor. El nervio ciático es el más grande de los nervios del cuerpo y está compuesto por raíces que surgen de varias partes de la columna vertebral para luego juntarse y formar el "nervio ciático".
La ciática hace referencia al dolor a lo largo del nervio ciático, causado por un problema en la zona lumbar de la espalda. Describe los síntomas de dolor de pierna, hormigueo, adormecimiento o debilidad  que empieza en la parte inferior de la espalda y se extiende por toda la extremidad inferior.
El dolor pude aumentar cuando la persona se sienta o mueve la cintura en forma brusca.
Imagen
Causas principales:
  • Compresión del nervio ciático
  • Abultamiento lumbar o hernia de disco
  • Estenosis vertebral lumbar 
  • Espondilolistesis 
  • Traumatismos, etc.

Tratamientos

  • Calor y hielo en la zona del dolor
  • Medicamentos
  • ​Fisioterapia y ejercicios
  • Cirugía

Algunos ejercicios...

Estando de pie, dejar caer el torso desde la cabeza y, vértebra por vértebra, llévalo hacia delante, manteniendo las rodillas dobladas. Balancea la espalda muy lentamente hacia uno y otro lado y sube con el mismo cuidado. Repite una y otra vez, inhalando y exhalando por nariz. ​
Ubicarse en el suelo boca arriba y poner los brazos en cruz con las palmas hacia el suelo para sostener el peso. De manera lenta, bajar las rodillas suavemente a un lado y al otro. Mantener la posición por algunos minutos, de un lado y del otro. 

Prevención:

  • Realizar periódicamente caminatas o deportes como la natación. 
  • Dormir bien (Cantidad de horas y usando un adecuado colchón)
  • Usar calzados adecuados
  • Evitar el sedentarismo
  • Al levantar un objeto, hacerlo con la espalda recta y usando los músculos de las piernas para levantarse.
Ante cualquier inquietud no dude en contactase:
​INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   | 
 info@inar.com.ar
Comentarios

Feliz Día!

21/11/2019

 
Imagen
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2023 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia