INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

¿Cómo controlar la presión arterial?

17/5/2023

 
Foto
​El 17 de mayo es el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Esta es una enfermedad que puede tener consecuencias graves en la salud de una persona, y es importante tomar medidas para prevenirla y controlarla. En INAR nos unimos a esta conmemoración mundial y presentamos 10 tips para controlar la presión arterial:

Mantener una dieta saludable: Una dieta baja en sodio y alta en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras puede ayudar a controlar la presión arterial.

Controlar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede elevar la presión arterial, por lo que se recomienda limitar su consumo.

Mantener un peso saludable: Mantener un peso saludable puede ayudar a revenir enfermedades cardiovasculares.

Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio aeróbico regular es sin duda trascendente para controlar la presión y también mejorar la calidad de vida.

Reducir el estrés: El estrés crónico puede aumentar la presión arterial, por lo que es importante reducir el estrés en la medida de lo posible.

Dormir bien: La falta de sueño puede aumentar la presión arterial, por lo que es importante dormir lo suficiente (cantidad y calidad)

Dejar de fumar: El tabaco puede aumentar la presión arterial, por lo que se recomienda dejar de fumar.

Controlar la diabetes: La diabetes puede aumentar la presión arterial, por lo que es importante controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Tomar los medicamentos correctamente: Si se recetan medicamentos para controlar la presión arterial, es importante tomarlos según las indicaciones del médico.

Realizar controles regulares: Es importante controlar la presión arterial regularmente para detectar y tratar cualquier problema de manera oportuna.
+ información

¿Qué es la Fibromialgia?

12/5/2023

 
Foto
Hoy 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. En INAR estamos comprometidos con la atención integral y la rehabilitación de pacientes con fibromialgia, por lo que queremos compartir información importante sobre esta enfermedad.

La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico que afecta principalmente a mujeres. Se caracteriza por dolor generalizado en el cuerpo, fatiga, trastornos del sueño, rigidez muscular, dolor de cabeza y otros síntomas que pueden afectar la calidad de vida de quien lo padece. Es una enfermedad compleja que puede afectar diferentes aspectos de la vida cotidiana, incluyendo el trabajo, la familia y las relaciones sociales.

Si tienes fibromialgia o conoces a alguien que la padece, es importante saber que existen diferentes opciones de tratamiento y rehabilitación que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y el manejo del dolor. Aquí te compartimos algunos tips para el control de los síntomas:

Ejercicio regular: La actividad física moderada puede ayudar a reducir el dolor y la fatiga.

Alimentación saludable: Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede ayudar a reducir los síntomas.

Terapia ocupacional: La terapia ocupacional puede ayudar a aprender nuevas formas de realizar actividades cotidianas y manejar el dolor.

Fisioterapia: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir el dolor muscular.

Masajes: Los masajes pueden ayudar a reducir la tensión muscular y el dolor.

Yoga y meditación: Estas prácticas pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

Apoyo emocional: El apoyo de amigos y familiares puede ayudar a manejar el estrés y la ansiedad.

Medicamentos: Los medicamentos pueden ser necesarios para controlar los síntomas.

Descanso adecuado: Es importante dormir lo suficiente y mantener un horario regular de sueño.

En INAR contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, incluyendo fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos y enfermeros, que están capacitados para brindar una atención integral a pacientes con fibromialgia. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos.

¡Feliz Día de la Fonoaudiología!

12/5/2023

 
Foto
¡Hoy celebramos el Día de la Fonoaudiología en Argentina!

​En INAR, queremos aprovechar esta fecha para agradecer a todo el equipo de fonoaudiólogos que trabajan en nuestro Centro de Rehabilitación.

Los fonoaudiólogos son profesionales que trabajan en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos de la comunicación, lenguaje, habla, voz y audición. Además, también son esenciales en el abordaje de problemas de deglución y alimentación.

En INAR, contamos con un equipo de fonoaudiólogos altamente capacitados y comprometidos con el bienestar de nuestros pacientes. Gracias a su labor, podemos ofrecer una atención integral y personalizada a cada uno de nuestros pacientes.

En este día tan especial, queremos destacar la importancia del trabajo de los fonoaudiólogos en el ámbito de la rehabilitación. Su labor no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también contribuye a la inclusión y participación plena en la sociedad.

¡Feliz Día de la Fonoaudiología! Gracias por su dedicación y compromiso en la atención de la salud de nuestros pacientes.

Día Internacional de la Enfermería

12/5/2023

 
Foto
​En INAR  valoramos enormemente el trabajo que realizan las enfermeras y enfermeros en el cuidado de los pacientes. En este día especial, queremos agradecerles por su dedicación y esfuerzo para mejorar la salud y calidad de vida de las personas.

Las enfermeras y enfermeros son una parte fundamental en el proceso de rehabilitación, ya que brindan cuidados específicos y atención personalizada a cada paciente. Además, trabajan en conjunto con otros profesionales de la salud para lograr una rehabilitación integral y efectiva.

En este día, queremos destacar la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre todas las disciplinas que forman parte del proceso de rehabilitación. Juntos, podemos lograr grandes avances y mejoras en la calidad de vida de nuestros pacientes.

¡Gracias a todas las enfermeras por su incansable labor y dedicación en la atención de la salud y en la mejora de la calidad de vida de las personas!

El equipo de enfermería en INAR es fundamental en el proceso de rehabilitación de los pacientes, ya que su trabajo se enfoca en el cuidado integral de la salud y el bienestar de los mismos. Algunas de sus principales funciones son:

Valoración del estado de salud del paciente: los enfermeros realizan una evaluación continua del estado de salud de los pacientes, incluyendo su evolución clínica, signos vitales, hábitos alimenticios y de sueño, entre otros aspectos.

Administración de medicamentos: los enfermeros son responsables de administrar los medicamentos prescritos por el médico, asegurándose de que se respeten las dosis y horarios establecidos.

Cuidados de enfermería: el equipo de enfermería es el encargado de brindar los cuidados necesarios a los pacientes para prevenir complicaciones, garantizar su comodidad y mejorar su calidad de vida.

Atención de urgencias y emergencias: los enfermeros están capacitados para atender situaciones de emergencia y brindar los primeros auxilios a los pacientes, en caso de ser necesario.

Educación y orientación: los enfermeros brindan información y orientación a los pacientes y sus familias, sobre los cuidados que deben llevar a cabo en el hogar para mantener el proceso de rehabilitación y mejorar su calidad de vida.

En definitiva, el equipo de enfermería en INAR juega un papel fundamental en el proceso de rehabilitación, trabajando en conjunto con los médicos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicólogos y otros profesionales para brindar una atención integral y personalizada a cada paciente. En el Día Internacional de la Enfermería, agradecemos su compromiso y dedicación en la atención de nuestros pacientes.

¿Qué es el Lupus?

9/5/2023

 
Foto
​El lupus es una enfermedad autoinmunitaria que puede afectar a varios órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón y el cerebro. Aunque no se conoce la causa exacta del lupus, se cree que puede ser desencadenado por factores genéticos y ambientales.

Entre los principales síntomas del lupus se encuentran la fatiga, la fiebre, la pérdida de peso, el dolor articular y muscular, las erupciones cutáneas, la inflamación de los riñones, la dificultad para respirar y la pérdida de memoria.

El tratamiento del lupus varía según la gravedad y los síntomas específicos de cada persona. El tratamiento puede incluir medicamentos como antiinflamatorios, inmunosupresores, corticosteroides y antimaláricos. Además, la rehabilitación puede ser una parte importante del tratamiento del lupus, ya que puede ayudar a mejorar la calidad de vida y reducir los síntomas.

La rehabilitación para el lupus puede incluir terapia física para ayudar a mejorar la fuerza y la movilidad, así como para reducir el dolor articular y muscular. La terapia ocupacional también puede ser útil para ayudar a las personas a adaptarse a los cambios en su capacidad física y para aprender estrategias para realizar actividades diarias de manera efectiva. La terapia del habla y del lenguaje puede ser útil para las personas que experimentan dificultades cognitivas y de memoria.

Es importante que las personas con lupus trabajen con un equipo de atención médica interdisciplinario que incluya médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, terapeutas del habla y del lenguaje, y otros profesionales de la salud. Juntos, pueden desarrollar un plan de tratamiento integral que aborde las necesidades médicas, físicas y emocionales de la persona y ayude a mejorar su calidad de vida.
​
INAR cuenta con un Equipo Interdisciplinario que podrá abordar todas sus inquietudes y consultas sobre este y otros temas.  Para más información, haga clic aquí.

10 Razones para elegirnos

5/5/2023

 
Foto
Elegir un centro de rehabilitación adecuado para uno mismo o para un ser querido puede ser una tarea desafiante y abrumadora. Con la gran cantidad de opciones disponibles y la diversidad de necesidades que se deben tener en cuenta, es comprensible que la elección pueda generar incertidumbre y ansiedad.

Desde la calidad de atención médica hasta la comodidad y accesibilidad, hay muchos factores a considerar al elegir una institución que cumpla con las necesidades específicas de cada persona.

En este proceso, es importante tomar el tiempo necesario para investigar y evaluar cada opción antes de tomar una decisión final, contando contar con información precisa y confiable que permita comparar diferentes centros y tomar la mejor decisión posible.


Es por esto que hoy le presentamos 10 razones para elegir INAR:
  1. ​Equipo de profesionales altamente capacitado: Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados en cada área de la rehabilitación.
  2. Tecnología avanzada: Disponemos tecnología de última generación para ofrecer a los pacientes las mejores herramientas y tratamientos en su proceso de rehabilitación.
  3. Atención personalizada: Brindamos una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada paciente, con el objetivo de lograr los mejores resultados en su proceso de rehabilitación.
  4. Tratamientos integrales:  Ofrecemos tratamientos integrales y multidisciplinarios para abordar de manera completa y efectiva los problemas de salud y rehabilitación de los pacientes.
  5. Programas de rehabilitación adaptados:  Desarrollamos programas de rehabilitación adaptados a las necesidades de cada paciente, con el objetivo de lograr una recuperación efectiva y duradera.
  6. Instalaciones modernas: Desde su nacimiento como Institución, INAR cuenta con instalaciones modernas y equipadas para brindar una atención de calidad a los pacientes.
  7. Compromiso con la calidad: Trabajamos con un enfoque centrado en la calidad y la mejora continua, lo que se traduce en una atención de excelencia para los pacientes.
  8. Accesibilidad: INAR cuenta con una ubicación estratégica y accesible, lo que facilita el acceso de los pacientes y sus familias.
  9. Compromiso con la comunidad: INAR es un centro de rehabilitación comprometido con la comunidad y el bienestar de sus pacientes, ofreciendo soluciones efectivas y de calidad en rehabilitación.
  10. ​Experiencia y trayectoria: Contamos con una amplia experiencia y trayectoria en el campo de la rehabilitación, siendo un referente en la atención integral y personalizada de los pacientes.
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 i[email protected]
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Defensa de las y los Consumidores. Para reclamos: Ingrese aquí
Copyright © 2025 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia