INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

El síndrome De Guillain-Barré

26/7/2019

Comments

 
Imagen

​¿QUÉ ES?

​El síndrome de Guillain-Barré, es una inflamación que se da en el sistema nervioso periférico; el sistema inmunitario del paciente ataca los nervios periféricos.  Es un trastorno autoinmune (el sistema de defensa del cuerpo se ataca a sí mismo). 
Puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares así como a los que transmiten las sensaciones de dolor, temperatura y otras sensaciones;  además de paralizar progresivamente varios músculos del cuerpo.
Pueden verse afectadas personas de todas las edades; sin embargo, es más frecuente en adultos de sexo masculino.

CAUSAS

​No se puede determinar con exactitud cuál es la causa que desencadena este síndrome, pero suele aparecer luego de una enfermedad infecciosa o unas semanas después de infecciones de las vías respiratorias superiores, vacunaciones, infecciones gastrointestinales y virales. Intervenciones quirúrgicas o traumatismos.

SÍNTOMAS

Imagen
La mayoría de los casos se recuperan totalmente, aunque algunos siguen manifestando debilidad.
​Los síntomas pueden durar pocas semanas y la mayor parte de los pacientes tienen una recuperación sin complicaciones neurológicas graves a largo plazo.
  • Debilidad u hormigueo: suele comenzar en las piernas y extenderse a los brazos, la cara y luego a la musculatura respiratoria. Esta debilidad es rápida y progresiva (lapso de 2 a 8 días).
  • Dolor en las piernas, brazos y/o manos.
  • Disminución o pérdida de las sensaciones.
  • Rigidez en las extremidades.
  • Falta de coordinación y movimientos torpes.
  • Dificultad para respirar y para deglutir.
  • Visión borrosa. 

DIAGNÓSTICO

​Se basa en los resultados del examen neurológico (atenuación o pérdida de los reflejos tendinosos profundos) y punción lumbar. Para establecer las causas son imprescindibles otras pruebas, como un análisis de sangre.

TRATAMIENTO

Imagen
​El tratamiento puede disminuir la gravedad de los síntomas y acelerar el proceso de recuperación.
​
En el Centro de Salud, el paciente recibirá el tratamiento farmacológico adecuado y las medidas de apoyo serán: el monitoreo de la respiración, la actividad cardíaca y la tensión arterial.
​
En caso de persistencia de la debilidad muscular, luego del estadío agudo de la enfermedad, el paciente necesitará rehabilitación para fortalecer la musculatura y restaurar el movimiento.

​Esta reeducación deberá iniciarse en cuanto aparezcan las primeras señales de mejoría:

Fisioterapia: Se llevará a cabo una rehabilitación que consistirá en movilizar todo el sistema articular: con ejercicios pasivos, luego activo-asistidos, después activos y finalmente activos con resistencia. Se trabajará el cambio de posición de sentado a de pie, luego carga de peso corporal y, posteriormente,  reeducación paulatina para la marcha.

Hidroterapia: Se ha comprobado que el trabajo en agua en pacientes con el síndrome de Guillain-Barré, ha acortado el tiempo de recuperación de los mismos.

A nivel respiratorio: Se ejercitarán los abdominales, el diafragma y los intercostales.
​
Rehabilitación y tratamiento propioceptivo: recuperación de prensiones y entrenamiento para el desarrollo de actividades de la vida diaria.
En el paciente que ha tenido el síndrome de Guillain-Barré, la recuperación puede prolongarse de meses hasta años. Por tal motivo, es fundamental el trabajo interdisciplinario a fin de optimizar los mejores resultados.

Para mayor información sobre éste u otros temas, no dude en contactarse.
Comments

Feliz Día del Amigo!

20/7/2019

 
Imagen

INAR Magazine N°4

12/7/2019

 
Les compartimos un nuevo ejemplar de nuestra revista virtual. Para descargar este u otros números, hacer clic aquí.
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    September 2014

    RSS Feed

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2022 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia