QUÉ ES?La Artrosis es una enfermedad crónica que causa un deterioro en las articulaciones. Esto origina aparición de dolor, inflamación y pérdida de los movimientos normales y habituales en cualquier persona como por ejemplo, cerrar la mano, caminar o subir escaleras. Frecuentemente, se encuentra en las manos, las rodillas, la columna vertebral o la cadera. SÍNTOMAS
En la primera fase, el dolor se presenta cuando la articulación se mueve. Éste suele detenerse con el reposo. Pero, con el paso del tiempo y con el agravamiento de la artrosis, el dolor se hace más continuo. DIAGNÓSTICO
En casos excepcionales, pueden realizarse también Tomografías Computadas y Resonancias Magnéticas, cuando el especialista esté investigando de manera complementaria otros problemas. TRATAMIENTOLos objetivos generales del tratamiento son:
PRODUCTOS DE APOYO:Estos dispositivos permiten un mejor desempeño en las actividades cotidianas permitiendo alcanzar una mayor independencia y seguridad. USO DE ORTESIS:
Se debe enseñar al paciente a evitar todo hábito o forma de vida que contribuya a lesionar las articulaciones; como el sobrepeso, las malas posturas en el trabajo, calzado, movimientos repetitivos, etc. Posteriormente a ello, debe ser supervisado por el fisioterapeuta en la realización de ejercicios específicos para mejorar la evolución de la enfermedad. Se indicará el tratamiento farmacológico más conveniente y en caso de ser necesario realizar una intervención quirúrgica. Para más información sobre éste y otras consultas no dude en contactase con nosotros. WWW.INAR.COM.AREl término «lesión medular» hace referencia a los daños sufridos en la médula espinal a consecuencia de un traumatismo (por ejemplo, un accidente de coche) o de una enfermedad o degeneración (por ejemplo, el cáncer). Alrededor del 90% de esos casos de las afecciones se deben a causas traumáticas. SÍNTOMASLos síntomas dependen de la gravedad de la lesión y su localización en la médula espinal. pueden incluir la pérdida parcial o completa de la sensibilidad o del control motor en brazos o piernas e incluso en todo el cuerpo. Las lesiones medulares más graves afectan a los sistemas de regulación del intestino, la vejiga, la respiración, el ritmo cardíaco y la tensión arterial. La mayoría de las personas con lesiones medulares sufren dolor crónico. Existen intervenciones eficaces para prevenir algunas de las causas más importantes, como por ejemplo: la introducción de mejoras en las carreteras, los vehículos y el comportamiento vial de las personas, con el fin de evitar los accidentes de tránsito; la instalación de sistemas de seguridad en las ventanas para evitar caídas; y la adopción de políticas contra el consumo nocivo de alcohol y el uso de armas de fuego, con objeto de reducir la violencia. ALGUNOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
FUENTE: OMS
|
Le damos la bienvenida al Blog de INAR.
Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos. Archivo
Diciembre 2024
|