INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

DÍA MUNDIAL DE LA REHABILITACIÓN

23/3/2021

Comments

 
Imagen
Hoy nos unimos en el sentir y misión de la Organización Mundial de la Salud conmemorando este día para destacar la necesidad de que las personas con discapacidad tengan acceso a tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento.
Según la Organización Panamericana de la Salud, la rehabilitación es un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en individuos con condiciones de salud en la interacción con su entorno. Las condiciones de salud se refieren a enfermedades (agudas o crónicas), trastornos, lesiones o traumatismo. Una condición de salud también puede incluir otras circunstancias como el embarazo, el envejecimiento, el estrés, una anomalía congénita o predisposición genética. La rehabilitación es uno de los servicios esenciales definidos en Cobertura Universal

Cómo desarrollar una rehabilitación de excelencia?

Son numerosos los factores que intervienen en  este proceso. Mencionaremos los más significativos a fin de ayudar a los pacientes y sus familias.

Entorno Institucional: Un tratamiento de rehabilitación requiere de mobiliario especializado, camas ortopédicas, baños adaptados, gimnasios con aparatología y sobre todo, un espacio confortable y con barreras arquitectónicas adecuadas.
Equipo Interisciplinario: Son muchos los profesionales que intervienen en una rehabilitación, por mencionar algunos encontramos distintas disciplinas:
  • ​​NEUROTRAUMATOLOGÍA 
  • CLÍNICA MÉDICA
  • FONOAUDIOLOGÍA
  • ​KINESIOLOGÍA
  • ​MUSICOTERAPIA
  • ​NUTRICIÓN
  • PSICOLOGÍA
  • ​SERVICIO SOCIAL
  • ​TERAPIA OCUPACIONAL
Todas estas áreas deben estar coordinadas y trabajando en equipo para lograr maximizar los resultados. Para esto, es muy importante instaurar reuniones de equipo periódicas, ateneos transdisciplinarios y sobre todo, cada profesional debe adoptar como propia la visión y misión institucional.
Compromiso del paciente y su entorno familiar: No basta con disponer del mejor centro de salud y profesionales de primer nivel si no se cuenta con el deseo de recuperarse y trabajar día a día para ello. Por esto la actitud del paciente es clave para muchas veces lograr una adecuada evolución. 
Si necesita asesoramiento y más información sobre este u otros temas, no dude en contactarte.
Solicite una entrevista de asesoramiento haciendo clic aquí.

​
Comments
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    September 2014

    RSS Feed

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2022 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia