INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

El Accidente Cerebro Vascular (ACV)

28/10/2021

Comments

 
Imagen
Los Accidentes Cerebro Vasculares o ataques cerebrales (también conocidos como derrames cerebrales) pueden ocurrir en cualquier momento, ¿pero sabría reconocer los síntomas y signos de advertencia? Es más común que las personas con diabetes y presión alta sufran ataques cerebrales, pero gente mayor, con obesidad, que fuma o que no lleva una dieta balanceada también puede estar en riesgo. No siempre es fácil reconocer un ataque, y el tiempo perdido sin atención médica puede causar efectos irreparables en el cerebro.
También se puede dar un accidente isquémico transitorio (AIT) o un aviso de un ataque cerebral. El AIT es causado por un bloqueo de vasos sanguíneos del cerebro, lo que causa síntomas de derrame cerebral, pero únicamente por un corto periodo de tiempo. Se llama transitorio porque los síntomas desaparecen; pero aunque las personas vuelven a la normalidad, el AIT causa un alto riesgo de ataques cerebrales con síntomas duraderos
​El ataque cerebral afecta el cerebro, ya sea por hemorragia (ruptura de vasos sanguíneos y esparcimiento de sangre a los tejidos del cerebro) o por isquemia (bloqueo de los vasos sanguíneos, lo que no permite que el cerebro reciba la sangre, el oxígeno y los nutrientes necesarios). Ambas maneras pueden causar daños irreversibles si no se tratan de manera inmediata.
Cuando ocurre un ataque cerebral y parte del cerebro muere por falta de flujo sanguíneo, la parte del cuerpo que ésta controla se ve afectada; los ataques cerebrales pueden causar parálisis, afectar el lenguaje y la visión, y causar otros problemas de salud serios.

Conozca los signos para identificar un ataque cerebral:

Parálisis de rostro -¿Está paralizado un lado de la cara? Pídale a la persona que sonría, ¿la sonrisa es dispareja?

Debilidad en brazos- ¿Está débil o paralizado uno de los brazos? Pídale a la persona que los levante, ¿se cae uno de ellos?

Dificultad al hablar - ¿El discurso está mal articulado?, ¿la persona no puede hablar o le es difícil entender? Pídale a la persona que repita una oración simple como "el cielo es azul", ¿repite la oración de manera correcta?

También se podrían experimentar los siguientes síntomas:

Parálisis o debilidad
Especialmente en la cara, el brazo o la pierna. Debido a que el cerebro controla diferentes partes de cuerpo, es común experimentar parálisis o debilidad en un lado del cuerpo y no en el otro.

Confusión
El ataque cerebral no permite que el cerebro funcione de manera adecuada, lo que puede causar confusión.

Problemas de visión
Puede haber dificultad para ver con uno o los dos ojos; la visión podría ser borrosa o dispareja.

Pérdida de balance o coordinación
Es posible que uno se sienta mareado y que tenga problemas al caminar.

Fuerte dolor de cabeza
Se puede experimentar un dolor de cabeza muy fuerte sin causa directa.
Adquiera una GUÍA PARA LA FAMILIA con consejos prácticos y comuníquese con INAR a fin de conocer las distintas alternativas para un adecuado tratamiento.
Guía para la familia
Solicite una entrevista

Fuente: American Stroke Association, How Can You Tell if You're Having a Stroke?.
Comments
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    September 2014

    RSS Feed

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2022 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia