INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

La influencia de la mente en la rehabilitación

8/8/2023

 
Foto
Cuando se trata de tu recuperación, la mente juega un papel más poderoso de lo que podríamos imaginar. Los pensamientos positivos no solo son un impulso emocional, sino también una herramienta invaluable en el proceso de rehabilitación. En este artículo, explicaremos cómo cultivar una mentalidad positiva puede ser un factor clave para alcanzar los objetivos de rehabilitación y mejorar la calidad de vida.


El Poder de la Mentalidad:

Nuestra mente tiene un impacto sorprendentemente fuerte en nuestro cuerpo. Los pensamientos y las emociones no solo influyen en nuestro estado de ánimo, sino también en la respuesta de nuestro cuerpo ante el tratamiento y la terapia. Una mentalidad positiva puede crear un ambiente propicio para la curación y el progreso.

Beneficios de los Pensamientos Positivos en la Rehabilitación:

Mejora la motivación: Mantener una actitud positiva puede aumentar la motivación para participar activamente en las sesiones de rehabilitación y seguir los planes de tratamiento.

Acelera la recuperación: Los estudios sugieren que una mentalidad positiva puede influir en la respuesta del cuerpo al tratamiento, acelerando el proceso de recuperación.

Reduce el estrés: Los pensamientos negativos pueden aumentar el estrés, lo que a su vez puede interferir con la recuperación. Una mentalidad positiva puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

Aumenta la resiliencia: Enfrentar desafíos con una perspectiva positiva fortalece la resiliencia y la capacidad de superar obstáculos.

Favorece la adherencia al tratamiento: La mentalidad positiva puede mejorar la adherencia a los planes de tratamiento, lo que contribuye a resultados exitosos.

¿Cómo cultivar pensamientos positivos?

Practicar la Gratitud: Podés enfocarte  en lo que tenés y en los pequeños logros diarios. La gratitud fortalece la perspectiva positiva.

Visualización: Imaginá tu recuperación exitosa y cómo se sentirá. La visualización positiva puede influir en la realidad. Acompañar los pensamientos con sentimientos aumenta las posibilidades de mejorar significativamente. 

Evitar la comparación: Cada proceso de rehabilitación es único. Evitá compararte con otros y en lugar de ello, celebrá tus propios avances.

Buscar el Apoyo: Compartí tus pensamientos y emociones con amigos, familiares y profesionales del Centro.  El apoyo positivo puede fomentar la motivación.

La rehabilitación no es solo una cuestión física, sino un viaje holístico que involucra la mente, el cuerpo y el espíritu. Cultivar una mentalidad positiva no solo mejora la experiencia de la rehabilitación, sino que también contribuye a resultados más exitosos. En INAR, entendemos la importancia de la mentalidad positiva en el proceso de recuperación. Juntos, podemos trabajar en el camino hacia la renovación y el bienestar.
Si este artículo ha tenido sentido para vos, te invitamos a comunicarte con nositros para brindarte el asesoramiento que necesitás y el apoyo de toda nuestra Institución.

​Solicitá una entrevista de asesoramiento en www.inar.com.ar/contacto
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 i[email protected]
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Defensa de las y los Consumidores. Para reclamos: Ingrese aquí
Copyright © 2025 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia