INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

Parkinson: Consejos para familiares

11/4/2023

 
Foto
En el Día Mundial del Parkinson, queremos unirnos a esta conmemoración ofreciendo en esta oportunidad una serie de pautas y consejos para los familiares.
El Parkinson es una enfermedad neurológica crónica que afecta a más de 6 millones de personas en todo el mundo. Esta condición puede tener un impacto significativo en la vida del paciente y de sus seres queridos. Si tiene un familiar con Parkinson, es posible que se preocupe cómo ayudarle a lidiar con los desafíos que conlleva esta enfermedad. Aquí le presentamos algunos consejos útiles:

Aprender sobre la enfermedad: Para poder ayudar a su ser querido con Parkinson, es importante que entienda lo más que pueda acerca de esta enfermedad. Investigue sobre los síntomas, los tratamientos y los cambios que se pueden esperar a medida que la enfermedad avanza. Esto le permitirá estar mejor preparado para enfrentar cualquier situación.

Ser un buen oyente: su familiar puede necesitar un hombro en el que apoyarse en momentos de angustia o frustración. Trate de escuchar activamente y de ser comprensivo. Pregúntele cómo se siente y qué puede hacer para ayudarle.

Fomentar la actividad física: El ejercicio puede ser beneficioso para las personas con Parkinson. Ayuda a mantener la movilidad y la flexibilidad, y puede reducir los síntomas de la enfermedad. Anime a tu familiar a hacer ejercicio de forma regular y a mantenerse activo.

Crear un entorno seguro: Las personas con Parkinson pueden ser propensas a caídas y otros accidentes. Asegúrese de que su hogar sea seguro, eliminando los obstáculos y asegurando que haya suficiente iluminación. Si es necesario, instala barras de apoyo o dispositivos de seguridad para evitar accidentes.

Ofrezca apoyo emocional: El Parkinson puede tener un impacto emocional significativo en los pacientes y sus familiares. Es normal sentirse abrumado, triste o frustrado en ocasiones. Asegúrate de estar allí para ofrecer apoyo emocional a su ser querido y, si es necesario, busca ayuda profesional.

Buscar apoyo: Ser el cuidador de una persona con Parkinson puede ser agotador. No dude en buscar apoyo en tu familia, amigos o en grupos de apoyo. Hablar con otros cuidadores puede ayudarte a lidiar con tus propias emociones y a encontrar nuevas formas de apoyar a su ser querido.

El Parkinson puede ser una enfermedad difícil de enfrentar, tanto para el paciente como para su familia. Pero con la ayuda adecuada y el apoyo emocional, es posible manejar los desafíos y llevar una vida plena y satisfactoria.

Para mayor información, no dude en contactarse con INAR
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Defensa de las y los Consumidores. Para reclamos: Ingrese aquí
Copyright © 2023 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia