En esta entrevista, el Dr. Miguel Acánfora y el Dr. Ariel Guerrero, médicos especialistas de INAR nos enseñan sobre los nuevos paradigmas vinculados a la rehabilitación, la importancia de los abordajes interdisciplinarios y el rol que cumple cada profesional que interviene en un tratamiento holístico.
Desde un inicio temprano, se busca alcanzar el mayor índice de funcionalidad, recuperar la autonomía en las actividades de la vida diaria (alimentación, vestido e higiene) sin olvidar la importancia de la motricidad fina. También nos comparten los cuidados y estrategias que deben contemplarse en tiempos de COVID para fomentar la rehabilitación de pacientes que han presentado secuelas neurológicas tras padecer esta enfermedad. Finalmente, recalcan la importancia de la medicina preventiva como fuente de calidad de vida en la población. |
Le damos la bienvenida al Blog de INAR.
Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos. Archivo
Septiembre 2023
|