INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

Neuropatía Diabética

8/6/2018

 
Imagen

¿Qué es? 

Esta patología se produce ante la disminución en la oxigenación neuronal y la falta de aporte de nutrientes a nivel de los nervios sensitivos. Se trata de un problema vascular: los nervios funcionan correctamente gracias a la irrigación de sus vasos sanguíneos pero debido a la alteración de la circulación, estos dejan de trabajar como deberían hacerlo. Como consecuencia de esto, se produce una lesión que causa dolor y discapacidad.
En sus inicios, el paciente refiere dolor bilateral profundo a nivel de los miembros inferiores (en dedos y pies), más intenso en horarios de la noche. Este se puede extender a las piernas y rodillas.

Diagnóstico

Generalmente se diagnostica a partir de los síntomas, la historia clínica y una exploración física. En la exploración, es probable que el médico revise la fuerza y el tono muscular, los reflejos de los tendones y la sensibilidad al tacto, la temperatura y la vibración. Durante el examen físico, algunos pacientes pueden presentar trastornos sensitivos y motores en la zona afectada (disminución de la sensibilidad y los reflejos).

El 70% de los pacientes con diabetes son afectados por la neuropatía.
Puede presentar:
Problemas de las vías urinarias, digestivos, presión arterial baja al ponerse de pie (hipotensión ortostática), disfunción sexual. 
La neuropatía diabética puede afectar a cualquier nervio del organismo; no es exclusiva de los nervios que recogen la sensibilidad o de los que inervan los músculos, ni de los que inervan a nuestros órganos, por lo que los trastornos pueden variar de persona a persona.
Imagen
Test de Monofilamentos
Algunos estudios:
  • Prueba de filamento. La sensibilidad al tacto se puede evaluar mediante la utilización de una fibra de nylon suave denominada «monofilamento».
  • Estudios de conducción nerviosa. Esta prueba evalúa la velocidad con la que los nervios de los brazos y las piernas conducen las señales eléctricas. Se suele utilizar para diagnosticar el síndrome del túnel carpiano.
​
  • Electromiografía. La electromiografía, que se suele realizar en conjunto con estudios de conducción nerviosa, mide las descargas eléctricas producidas en los músculos.
  • Prueba cuantitativa de la sensibilidad. Esta prueba no invasiva se utiliza para evaluar cómo responden los nervios a la vibración y los cambios de temperatura.​

Tratamientos

Imagen
Imagen
La prevención en pacientes diabéticos constituye el tratamiento más efectivo:
  • Disminuir el avance de la enfermedad.
  • Aliviar el dolor: existen varios medicamentos que se utilizan para aliviar la neuralgia.
  • Controlar las complicaciones y restaurar las funciones.
  • Seguir las recomendaciones del médico para un buen cuidado de los pies.
  • Mantener controlada la presión arterial.
  • Seguir un plan de alimentación saludable.
  • Hacer mucha actividad física.
  • Mantener un peso saludable.
  • Dejar de fumar.
  • Evitar el alcohol o, si tiene permitido beber, hacerlo solo con moderación.
Imagen

Rehabilitación

Es muy importante seguir un plan de ejercicios especialmente diseñados para personas con diabetes. El equipo del Área de Kinesiología podrá indicarle la realización de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. También actividades como Pilates y Tai Chi,  son muy propicios con la supervisión de especialistas.

    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2023 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia