INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

La influencia de la amistad en la rehabilitación

20/7/2021

 
Imagen
El valor de la amistad es un factor clave para un abordaje holístico. Esto es debido a que nuestros amigos constituyen sin duda una red de apoyo y contención esencial para el cumplimiento de los objetivos terapéuticos. Un tratamiento integral debe contemplar la importancia de los vínculos ya que son una variable trascendente que afecta positivamente nuestra calidad de vida.

Existen estudios e investigaciones que informan que los pacientes que tienen vínculos fuertes con amigos pasan menos tiempo en centros de rehabilitación, es decir, su recuperación es más rápida y eficaz. También se ha demostrado que la amistad, es el mejor medicamento contra los ataques al corazón. La amistad nos hace más fuertes, somos más tolerantes al dolor y muchas áreas cerebrales se activan produciéndose esa sensación de placer y bienestar. Tener amigos con quien compartir sentimientos es el mejor antídoto para prevenir crisis cardiovasculares y nivelar el estrés.

Durante un proceso de rehabilitación, los pacientes suelen identificar y definir quiénes son sus verdaderos amigos. Ellos perciben su cercanía y compañerismo, especialmente en tiempos de adversidad y desafíos.  

También se produce efecto lupa, se potencia todo lo bueno y  todo lo malo en el campo relacional. Aquí se puede observar claramente quiénes están presentes, son continentes, colaboradores y quiénes simplemente pasarán al campo de los conocidos. 

Durante este tiempo de pandemia, las visitas respetando protocolos y sobre todo, las videollamadas han sido un ancla que permitió continuar la participación social en tiempos de COVID. Estas acciones permiten aumentar la motivación, mejorar la autoestima, incrementar el entusiasmo y sobre todo, alcanzar esa sensación de felicidad ante el amor recíproco.

Los amigos nos hacen saber que no estamos solos, nos ayudan a concretar nuestras metas, nos aman incondicionalmente por quienes somos, nos apoyan en tiempos difíciles, comparten nuestras alegrías y celebran nuestros logros. 
​

En INAR creemos en el valor de la amistad! ¡Feliz día!
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2023 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia