INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

¿CÓMO ELEGIR UNA SILLA DE RUEDAS?

31/1/2016

Comments

 
Imagen
Las sillas de ruedas están indicadas para permitir el desplazamiento de una persona que ha perdido la capacidad de deambulación o cuando ésta ya no resulta funcional.
​
Habrá casos en los que será la única forma de desplazamiento y otros en los que sólo se empleará en circunstancias concretas (por ejemplo, distancias largas).
El uso de la silla de ruedas permitirá tener una mayor autonomía en su vida diaria, y propiciará el desplazamiento al lugar de trabajo, asistencia a actividades de ocio y esparcimiento, mantener contactos con amigos y familiares.
Una silla de ruedas debe adaptarse totalmente a la persona que la va a usar, es importante no comprarla a la ligera y asegurarse de que se hace una buena elección.

​Es fundamental, y siempre que sea posible, que la elección de la silla esté aconsejada por un profesional especialista. Ellos pueden asesorarnos en nuestra compra, e indicar cuál es la silla más adecuada para cada caso concreto. De cualquier manera,  presentamos a continuación una serie de indicaciones que pueden servir.

Criterios de elección de sillas de ruedas
  • Adecuación al usuario: Tiene que estar adaptada a las dimensiones, peso y tipo de discapacidad del usuario. Si el uso de la silla es permanente, conviene que disponga de almohadones antiescaras.
  • Las dimensiones de la silla: Habitualmente existen varios talles para cada modelo y algunos son regulables en alto, ancho y profundidad.
  •  Las dimensiones y características del entorno: Debe tenerse en cuenta cuáles van a ser los lugares habituales de uso; la habitación, el baño, el coche, el barrio, etc. Hay sillas para exteriores, interiores o mixtas. Para pasar por las puertas deben quedar 5 cm a cada lado de la silla (si ésta mide 70 cm de ancho, la puerta deberá medir por lo menos 80 cm).
​ Las actividades diarias a realizar: Se ha de valorar si la persona en situación de dependencia puede autopropulsarse, si va a recorrer distancias largas, si realiza transferencias frecuentes y cómo las realiza, o si va a estar mucho tiempo frente a una mesa.
  • Facilidad de plegado y transporte: Debe plegarse o desmontarse con facilidad. 
Las más sencillas son las de chasis plegables y las de ruedas de liberación rápida. 
Es importante tener en cuenta el peso total de la silla; cuanto menor sea el peso, mayor facilidad de transporte (el peso oscila entre los 15 kg en las sillas manuales y  más de 60 kg en las sillas eléctricas).
  • Seguridad: Debe ser estable ante el vuelco y debe soportar el peso del usuario. 
TIPOS DE SILLAS
Sillas de ruedas de bipedestación
​
Son sillas de propulsión manual o eléctrica que permiten al usuario ponerse de pie en su propia silla. Realiza la subida o la bajada con un comando electrónico que suele estar acoplado en el apoyabrazos. Están provistas de medidas de sujeción como petos, cinturones pélvicos y apoyos de rodilla. Permiten ponerse en pie a usuarios que no pueden hacerlo por sus propios medios, pudiéndose así beneficiar de esta postura.
Es importante tener en cuenta que cuanto menor sea el control motor y postural del usuario, mayores tendrán que ser las medidas de sujeción.

Imagen
Silla de ruedas no autopropulsadas
Silla de ruedas no autopropulsadas
Sólo pueden ser propulsadas por el cuidador o acompañante. Sus ruedas traseras son de menor tamaño, pueden ser medianas o pequeñas. Existen plegables y fijas. Los modelos con asiento y respaldo flexible, se pliegan (25 - 35 cm de ancho) en tijera favoreciendo así la portabilidad.
Imagen
Sillas de ruedas autopropulsadas
Silla de ruedas autopropulsadas
​
Estas sillas incorporan aros para que puedan ser propulsadas por el propio usuario en situación de dependencia, o bien pueden ser impulsadas por el cuidador o acompañante. 
Si el usuario no puede mover la silla con la suficiente soltura no se recomienda este tipo de sillas, ya que son más anchas y pesadas que la misma versión en rueda pequeña. Será más práctica y manejable una silla sin aros.
Para una utilización de la silla mixta (uso en interiores y en exteriores) se recomienda la adquisición de sillas con ruedas posteriores de diámetro grande que facilita su utilización en exteriores (subir y bajar bordillos). 
Para el uso en interiores, si tenemos problemas de espacio se recomienda que las ruedas traseras tengan un mecanismo de extracción y unas pequeñas ruedas de tránsito, que nos permitirán hacer que la silla sea más estrecha.

4. Sillas de ruedas eléctricas
​
Esta silla es impulsada por una fuente de energía eléctrica. Pueden ser de interior, de exterior o mixtas y de tracción delantera, trasera y total. Están ideadas para personas con imposibilidad o severa dificultad para caminar, capaces de manejarlas y que quieran aumentar su autonomía para los desplazamientos.
Pueden incorporar un gran número de accesorios:
Sistema antivuelco.
Capacidad para superar bordes de unos 5 -10 cm.
Capacidad para subir pendientes del 15 - 20%.
Amortiguadores. Luces (delantera, trasera, intermitente).

ROBOT SILLA DE RUEDAS


Imagen
INAR cuenta con profesionales altamente calificados para brindarle información sobre ésta y otras consultas en temáticas de Rehabilitación.
No dude en contactarse para más información:

www.inar.com.ar

Fuente: Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León
Las imágenes y videos han sido utilizados por INAR sólo con fines pedagógicos e ilustrativos. INAR no posee vinculación alguna con los proveedores/vendedores o comercios mencionados en dichos recursos audiovisuales.
Comments
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    September 2014

    RSS Feed

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2022 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia