¿Qué es?Es un estrechamiento de la columna vertebral que provoca presión sobre la médula espinal. También se produce ante el estrechamiento de las aberturas por donde los nervios raquídeos salen de la columna vertebral. Existen dos tipos de estenosis raquídea: estenosis lumbar y estenosis cervical. Si bien la estenosis raquídea lumbar es más común, la estenosis raquídea cervical es con frecuencia, más peligrosa. CausasPuede aparecer cuando hay procesos inflamatorios prolongados o artritis. Esto produce que los huesos y los ligamentos de la columna se vuelvan más gruesos. También cuando los discos espinales empiezan a engrosarse. Otras causas:
La estenosis espinal es más común en los hombres y mujeres mayores de 50 años. Quienes también pueden tener estenosis espinal son los jóvenes que nacieron con un canal espinal estrecho o quienes han sufrido lesiones en la columna vertebral. Síntomas
El dolor en los miembros inferiores es descripto como calambres u hormigueo, que aumenta de manera considerable con la marcha y produce una claudicación intermitente. Diagnóstico y TratamientoEl neurólogo examinará al paciente pidiéndole que realice movimientos del cuerpo y sus extremidades. Evaluará la presencia de dolor y su ubicación. Pedirá estudios complementarios como la electromiografía, una resonancia magnética o tomografía computarizada y radiografías de la columna vertebral.
|
Le damos la bienvenida al Blog de INAR.
Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos. Archivo
Noviembre 2023
|