INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

ESCOLIOSIS

1/11/2018

Comments

 
Imagen
Es una curvatura anormal de la columna vertebral. La columna vertebral de toda persona se curva un poco de manera natural, pero las personas con escoliosis tienen demasiada curvatura y su columna podría lucir como una letra "C" o "S". La mayoría de las veces la causa de la escoliosis se desconoce.
​
Otros tipos de escoliosis son:

Escoliosis congénita: este tipo de escoliosis está presente al nacer y ocurre cuando las costillas o vértebras del bebé no se forman apropiadamente.

Escoliosis neuromuscular: este tipo es causado por un problema en el sistema nervioso que afecta los músculos, como parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida y polio.

Síntomas

Dolor de espalda o lumbago. Sensación de cansancio en la columna después de pararse o sentarse por mucho tiempo. Hombros y cadera que aparecen desiguales (un hombro puede estar más alto que el otro). Curvaturas de la columna más hacia un lado. Las personas pueden tener escoliosis a cualquier edad. ​

Diagnóstico

Imagen
Imagen
Se llevará a cabo un examen físico. El especialista le pedirá que se incline hacia adelante para que sea más fácil ver la columna. 

​El exámen puede mostrar si un hombro es más alto que el otro o si la pelvis está inclinada. Se toman radiografías de la columna vertebral.

Es importante hacer esto, debido a que la curvatura real de la columna puede ser peor de lo que el médico puede observar durante un exámen.


Se puede medir el ángulo de la curvatura en grados (tales como un ángulo de 25 grados), y ver su ubicación, forma y patrón en la radiografía.

Tratamiento

No es posible prevenir la escoliosis, pero sí podemos evitar complicaciones mayores. Por ello resulta fundamental una completa evaluación durante la etapa de crecimiento que permitirá detectar cualquier problema. Igualmente recomendamos hacer ejercicio y controlar el peso.
​

El tratamiento depende de muchos factores entre ellos, la causa de la escoliosis, el tamaño de la curvatura y la localización de la curvatura.  Se puede recomendar un programa de control, el uso de un corsé ortopédico o cirugía.
Más información
Comments
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    July 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    September 2014

    RSS Feed

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2022 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia