INAR

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • INFRAESTRUCTURA
    • HOTELERIA
    • Gimnasios
    • Habitaciones
    • Cocina
    • Espacios verdes
    • Helipuerto
  • SERVICIOS
    • Neurotraumatología
    • Área Clínica
    • Fonoaudiología
    • Kinesiología
    • Musicoterapia
    • Nutrición
    • Psicología
    • Servicio Social
    • Terapia Ocupacional
    • Tecnología
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
  • TESTIMONIOS
  • VIDA SANA
  • CONTACTO

Día Mundial de la Salud

5/4/2023

 
Foto
​Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud. Este día se estableció para concientizar sobre la importancia de la salud en todo el mundo y para destacar temas clave en materia de salud pública. Este año, el tema del Día Mundial de la Salud es "Construir un mundo más justo y saludable".

La pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia la necesidad de una atención sanitaria equitativa y accesible para todos. La salud no debe ser un privilegio reservado para unos pocos, sino un derecho humano fundamental para todas las personas.

Para construir un mundo más justo y saludable, es importante abordar las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria. La falta de acceso a los servicios de salud, la falta de educación y la pobreza son algunos de los factores que contribuyen esta desigualdad

Para lograr como sociedad la accecibilidad sanitaria es necesario tomar medidas para:

Mejorar el acceso a la atención: Es importante que todas las personas tengan acceso a servicios de atención sanitaria de calidad, independientemente de su origen, género o situación económica.

Promover la educación en materia de salud: Esto es clave para prevenir enfermedades y promover estilos de vida saludables. Para esto, el trabajo con las familias y las escuelas son un eslabón escencial para lograr resultados durareros. 

Reducir la pobreza: Para construir un mundo más justo y saludable, es importante tomar medidas para reducir la pobreza y mejorar el acceso a los recursos básicos, como el agua potable y la alimentación adecuada.

En este Día Mundial de la Salud, recordemos la importancia de construir un mundo más justo y saludable para todos. Cada uno de nosotros puede hacer nuestra parte para promover una vida más saludable cambiando habitos daniños, mejorando nuestra alimentación y sobre todo, llevando una vida alineada con nuestros valores. 
    Imagen
    Le damos la bienvenida  al Blog de INAR. 
    Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos.

    Archivo

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Septiembre 2014

    Canal RSS

INAR - Instituto Neurotraumatológico de Alta Recuperación
Av. San Martín 290, B1876AAP 
 Bernal.  
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(54 11) 4251 - 1082   |   4259 - 4175   |
 info@inar.com.ar
Términos y condiciones de uso - Políticas de privacidad
 
Home
Quiénes somos
Infraestructura
Servicios
Ver mapas y accesos

Blog
Aula Virtual
Contacto
Solicitar entrevista
Imagen
Copyright © 2023 - All rights reserved - Desarrollado por WE FLY Multimedia