Muchas mujeres, pasados los 50 años, comienzas a presentar algunos signos y síntomas que suelen preocuparlas y llenarlas de ansiedad. Hoy en INAR, vamos a aclarar tus dudas sobre qué es la artrosis, la artritis y también la artritis reumatoidea.
Este artículo te ayudará a comprender mejor estas condiciones y cómo pueden afectar tu salud en esta etapa de la vida. IMPORTANTE: Recordá que es fundamental consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. 🔎 Artrosis: La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago de las articulaciones y es más común en personas de edad avanzada. Después de los 50 años, es posible que experimentes síntomas de artrosis en articulaciones como las rodillas, caderas, manos y columna vertebral. El desgaste del cartílago puede causar dolor, rigidez y dificultad para mover las articulaciones. 🔎 Artritis: La artritis, en cambio, es una inflamación de las articulaciones que puede tener diversas causas y también puede manifestarse con mayor frecuencia en mujeres después de los 50 años. Puede ser el resultado de una lesión, infección o una respuesta anormal del sistema inmunológico. Los síntomas comunes de la artritis, como el dolor, la hinchazón, la rigidez y la dificultad para mover las articulaciones, pueden afectar la calidad de vida de las mujeres en esta etapa. 🔎 Artritis reumatoide: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune. En esta etapa de tu vida, es importante estar atentas a los síntomas como el dolor, la rigidez matutina y la hinchazón persistente en múltiples articulaciones. La artritis reumatoide puede afectar no solo las articulaciones, sino también otros órganos, por lo que es esencial buscar un diagnóstico y tratamiento tempranos para controlar la enfermedad. Recuerda que cada condición requiere un enfoque de tratamiento específico y personalizado. Si sos una mujer mayor de 50 años y presentás síntomas persistentes, te recomendamos que consultes a un especialista en reumatología o a un equipo médico de rehabilitación. En INAR podemos brindarte el apoyo necesario y diseñar un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades. |
Le damos la bienvenida al Blog de INAR.
Aquí encontrará una síntesis de nuestras actividades y proyectos. Archivo
Diciembre 2024
|